| 
   
Fecha 
 | 
  
   
Suceso 
 | 
 
| 
   
1940 
 | 
  
   
Surge el programa Técnica de la Alimentación Segundo
  Plan Sexenal cuyo objetivo era educar a la población para mejorar el estado
  de nutrición. 
 | 
 
| 
   
1942 
 | 
  
   
Ávila Camacho firma la ley de Seguro Social y en ese
  mismo año surge el programa de yodación de la sal como respuesta al bocio
  endémico entre los años 30’ y 40´. 
 | 
 
| 
   
1943 
 | 
  
   
Nace la SSA (Secretaría de Salubridad y Asistencia) 
 | 
 
| 
   
1946-1950 
 | 
  
   
Está el programa de abasto popular cuyo fin era
  abaratar costos de los alimentos. 
 | 
 
| 
   
1958 
 | 
  
   
Se funda el ISSSTE 
 | 
 
| 
   
1961 
 | 
  
   
Se aplica el programa subsidios al consumo de
  productos del campo y en ese mismo año se funda la CONASUPO y la Compañía Re-hidratadora
  de Leche 
 | 
 
| 
   
1970-1972 
 | 
  
   
En la conferencia mundial sobre la alimentación
  celebrada en Roma, se hizo hincapié en que los hombres y mujeres no tuvieran
  hambre y desnutrición. También se crea el programa LICONSA. 
 | 
 
| 
   
1975 
 | 
  
   
Nace el programa COPUSI 
 | 
 
| 
   
1980-1982 
 | 
  
   
Se crea el programa PRONAL 
 | 
 
| 
   
1990 
 | 
  
   
Se crea el IMSS- solidaridad, Programa en Nutrición
  y Salud y Programa de ayuda alimentaria directa a comunidades indígenas. 
 | 
 
| 
   
1994 
 | 
  
   
Se aplica el programa de Abasto Social para
  garantizar el alcance de alimentos básicos. 
 | 
 
| 
   
1996 
 | 
  
   
Aparecen los desayunos escolares 
 | 
 
| 
   
1997 
 | 
  
   
Surge el Programa de Educación Salud y Alimentación
  (PROGRESA) 
 | 
 
| 
   
2001 
 | 
  
   
PROGRESA para a ser OPORTUNIDADES 
 | 
 
Comentarios
Publicar un comentario