Preguntas
de evaluación
1.       ¿Cuál es la dependencia del poder ejecutivo
que se encarga primordialmente de la prevención de enfermedades y promoción de
la salud en la población? 
Es la Secretaría de Salud del
país la cual cambió su nombre en el año 1985, antes era conocida como
Secretaría de Salubridad y Asistencia.
2.       Persona educada en Salud Pública o una
disciplina relacionada que se emplea para mejorar la salud a través de un
enfoque de población.
El encargado debe de ser un
profesional en Salud pública capacitado para atender efectivamente  las demandas de la población y brindar
seguridad.
3.       ¿Cuál es la meta de la Medicina Preventiva
con el personal de salud?
Tiene como objetivo capacitar a
todos los profesionales del área de la salud en materia de prevención. En la
actualidad es por  Norma Oficial Mexicana
NOM-009-SSA2-2013.
4.       ¿Qué busca la cobertura universal de salud?
Busca que toda la población tenga
derecho a la salud, a partir del año 2000 se le conoce como “salud para todos”
y en México vino a crear el Seguro Popular, que es un seguro  médico, público y voluntario, que fomenta la
atención oportuna a la salud,  través de
un mecanismo de protección del patrimonio familiar.
5.       ¿Cuál se considera uno de los principales
problemas de la Salud Pública y Medicina Preventiva en la enseñanza de la
medicina?
No se reconoce el enlace entre la
clínica y la prevención. En las universidades del país no existe un programa,
materia o rama de la medicina que enfoque su conocimiento a este lado. Todo se
enfoca a la medicina curativa y por ello los jóvenes médicos egresan con  la idea de la medicina curativa sin poder
mirar más allá.
Comentarios
Publicar un comentario